"Julieta en la Tierra de las Niñas
es un proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgaciónde la Ciencia y la Tecnología – 2015 cuya institución patrocinante es la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
¿Qué es?
Es un kit de terreno para niñas (7 y 11 años) que busca incentivarlas y motivarlas a realizar observaciones, preguntas y mediciones de su entorno y luego registralas.
¿Quién es Julieta?
Julieta es un popular comic de una adolescente chilena, creada por la ilustradora Florencia Olivos en 2003. Para este proyecto se creó la versión de "Julieta en la Tierra de las Niñas" Toda la información de Julieta conócela en su Facebook www.facebook/clubjulieta
¿Por qué se hace este proyecto?
Queremos promover el interés de las niñas chilenas hacia las ciencias, entregando herramientas para que se acerquen al método científico a través del juego, como alternativa a los juegos del té y planchado que, por ejemplo, ofrece el mercado, teniendo en cuenta que los juguetes en la infancia tienen un papel determinante en la construcción de roles e identidad. Otro factor determinante para ejecutar este proyecto, es la brecha y los índices de desigualdad en la cantidad de mujeres que hacen ciencia en Chile.
¿Cuáles son los temas de Julieta?
El set de «Julieta en la tierra de las Niñas» invitará a las niñas a observar, básicamente tres temas:
- Clima (lluvia y nubes)
- Geología (Cordillera de Los Andes y rocas)
- Biodiversidad (animales y plantas)
¿Dónde y cuándo se ejecutará JulietaExploradora?
Durante el 2015 y 2016 en las regiones Metropolitana y del Biobio. Las niñas podrán acceder a su kit de «Julieta en la Tierra de las Niñas» mediante un concurso que será debidamente difundido por redes sociales y en esta web.